martes, 3 de julio de 2012

Moi, une hystérique?












-





































La histeria como voluntad de representación, 

Dramatización de  sentimientos.


Llevar a escena pasiones y distracciones para engañar al vacío,  

pretendiendo que algo queda  cuando todo pasa.

Exige del espectador que sea cronista de su historia,

porque olvida tan rápido que ni siquiera puede esbozar un relato.












































  Ficción y realidad no se oponen...













































El poeta, la histeria y el poema o el caos.
































                                                                                           Embriagada de vacío. ..                                       



















                                                                                  Embriagada de ti...¿yo?...¡oh, no!  ...      



























Otra vez....
El sueño y una ventana....











































Estoy despierta y no descanso 

Sueño y una ventana

Mira...

tengo futuro

una ventana y la luz

La tarde entre azul y rosada

Amenaza el frío y estoy despierta

¿Dónde estás tú?

Los pájaros se alejan

Vuelvo a encontrarte.
















Detrás del sueño y desde la ventana

No descanso.

siempre despierta

 Comienza la oscuridad

huyen los sueños, hace frío.

Tengo futuro

una ventana

ahora sin luz

Desaparezco,  juego...

A veces

hace frío y no hay luz.

















































































































4 comentarios:

  1. Siempre me encantó la manera como titulabas tu blog Moi une hystèrique ? Tiene gracia que lo recuperes, Inés.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Gracias Luis, en eso estamos, tal vez por el sindrome actual de la página en blanco...
    Cariños.

    ResponderEliminar
  3. Hola querida Inés. Está bien recuperar lo valioso. Pero la página en blanco... tambien está bien aceotarla. Hay un libro interesante de un psicoanalista de barcelona que se llama Miquel Basssols que se titula así: Página en blanco. Es un libro interesante, singular.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.