Ulises...
Usa las tres líneas de la memoria.
Juega...
Trastoca el tiempo, para recrear su historia,
Y la monta...
Construye la ficción.
Así, nadie salva el pasado real.
La ilegalidad como condición para crear.
Apostar por la impunidad;
Y morir sin saber quien fue.
“La amaba, con la fuerza del amor, primero,
Con locura y timidez, la amaba, la adoraba
La amaba, como niño, como un dios nuevo,
como un ángel heroico y azul se entregaba,
la amaba, la adoraba."
Natasha; lo que nos separa son las preguntas.
¿Por casualidad nos encontramos?
¿Por qué tantos escollos, argumentos, viajes de palabra?,
Salidas
Esta ronda infinita
Dicen que el viento
con el tiempo...
la nave llevará.
_ ¡Natascha!
“Si los hombres dejan de creer, que un día se convertirán en dioses,
entonces, con toda seguridad no pasarán de ser gusanos”.
Henry Miller “El coloso de Marusi”
belleza,
pero me espera, y debo volver a Itaca,
enfrentarme a las torturas del mar...
Y peor aun
a la historia ya escrita.
Natacha, siempre demuestras, que nada te importa.
Podría cambiar
Podría oponerme
Pero temo...
Solo piensas en ti.
_ ¿Ulises?
Divertida, melancólica génesis del suspenso
y de la transgresión.
Compulsiva catarsis.
Vodevil burlesco
Una oda al lirismo cínico.....
Una oda al lirismo cínico.....
Asi es Natasha.
Navegación, azotada, desafiante y molesta.
Ensueños.
Creencias...
Asi es Ulises.
_ Natasha,
¿Cómo es?
Este vínculo indefinible.
Nuestros destinos están separados...
¿Cómo es?
Este vínculo Indefinible
¿Cómo es?
Este vínculo...
Indefinible...
_ ¡Natasha!
_ ¿Ulises?
_ Me hace falta saber, si estamos en la misma Historia.
_ ¡Ah!
“Itaca es pobre, y aun así, yo no encuentro
nada tan dulce como mi patria".
La Odisea de Homero
Camina por el desfiladero
Hacia ese destino que seductor lo llama.
Lleva ensueño pesado, heroísmo larvado... triste, teme a su sombra sin dueño
Agita titiritero,
Agita, agita, agita, en
ferias de pueblos dormidos
Beber el vino y seguir el viaje tan largo, largo, largo,
Peligros y tantas torturas, tantos
anhelos, decepciones y cóleras,
Lleno de extranjeros.
Teme encontrarse.
Teme encontrarse.
Busca soslayar el juicio parcial pretextando responder al
llamado del juicio final
Se llega siempre.
Segundo a segundo en ese recorrido de cíclopes,
Sirenas, delfines.
Huracanes y lunas se hunden en mares pantanos,
con algas,
coracolas ,
bocas dentadas y
bocas dentadas y
musgos de cabellos tan verdes y tinta
derramada de pulpos también verdes, verdes, tan verdes.
¡Natasha!...Estoy ciego Natasha!...
_ Yo voy, yo voy y vengo y me voy...
_Natascha, estoy ciego.
_No se, me voy, me voy....
de una sola mujer
quien esperando desde el principio del tiempo
cumplió la venganza...
Penélope.
Penélope.
Penélope.
¿Quién?
Penélope...
.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.