sábado, 16 de noviembre de 2013

Tributo a un genio






































Museo Rosenbach

Rock Progresivo italiano de los años 70

Notable suite sinfónica, recreando la obra de  Friedrich Nietzsche...



El grupo solo nació para tributarle su homenje



Después partió 


















































“La llamada relación de Nietzsche con el nacionalsocialismo es un cuento lamentable, por la bajeza de la gesticulación, por la mezquindad de los espíritus y por  la absoluta falta de nivel de toda aquella ostentación”

Malentendidos de una vida filosófica. Richard Wisser.








“Es doloroso para mí oír la voz de mi hermana.
 Soy la victima de su despiadado deseo de venganza. No hay  ninguna posibilidad de reconciliación con esa gansa vengativa y antisemita.”
Friedrich Nietzsche.











«He perdido a mi hermana, estamos irremisiblemente separados, las ideas de mi cuñado por las que está dispuesta a vivir y a morir son mucho más extrañas para mí que el mismo Paraguay».

Friedrich Nietzsche








"Ese maldito antisimetismo es el origen de la profunda brecha entre mi hermana y yo" 

Friedrich Nietzsche











 Ya en el estío de 1876, precisamente en la época de la primera

solemnidad de Bayreuth, me despedí interiormente de Wagner.
 Yo no puedo soportar nada equivoco: desde que Wagner se encontró 
en Alemania condescendió poco a poco con todo lo que yo desprecio,
 incluso con el antisemitismo...”


Friedrich Nietzsche


























"El mentor de Hitler, Dietrich Eckart rechazó a Nietzsche en 1917.

“Nosotros los alemanes que profesamos nuestra fe en la visión cristiana del mundo,  rechazamos a este hombre que desprecia nuestros fundamentos religiosos”


El Reich sagrado Steigmann -Gall .”Concepción nazi sobre el cristianismo 1919-1945 ”







Jacob Golomb Profesor de Filosofía en la Universidad Hebrea de Jerusalem


                                                      La voluntad de poder óptima 


"La voluntad de poder óptima se encuentra en el

Übermensch y en la nación de poder.

 Según Nietzsche, el pueblo judío es justamente esa nación.

Nunca se cansa de enfatizar la cualidad más importante del pueblo judío: su poder; su creatividad y su vitalidad.

En sus comentarios sobre el gran poder de los judíos detectamos indicaciones de la
explicación prehistórica que Nietzsche ofrece para dar cuenta de ese poder..

Es la dialéctica del sufrimiento.

El sufrimiento y la superación de ese sufrimiento aumentan el poder y hacen posible el proceso de auto-realización.

En las bien conocidas palabras de Nietzsche: "Lo que no me destruye me hace más fuerte..

La actitud de Nietzsche está lejos de ser antisemita. 

Al contrario, si cediéramos a la inclinación prevaleciente de poner etiquetas a los 

grandes hombres de espíritu, deberíamos etiquetar a Nietzsche como un gran escritor

 filosemita con profunda empatía hacia el pueblo judío”.


















































Primera publicación científica y artística .

En 2004 El Instituto de Academia de Ciencias de  Rusia publicó la obra de Nietzsche donde

incluye reproducciones de Lena Hades inspirada en Zarathustra
















































¿En cuales manos caerá mi obra?



































¡Bárbaros depredadores!



















































“Quien se decida por la hermana de Nietzsche, se decide en contra de Nietzsche”.
La Voluntad de Poder no sólo debe su origen a un mal entendido, sino a la completa
ignorancia de la Sra. Forster con respecto a la obra y la filosofía de su hermano.
 Encontraba la falta de una obra capital y sistemática; la necesitaba y como no la encontró
la inventó, recomponiendo las notas escritas dejadas por su hermano, la mayoría de ellas
ya incorporadas en otros libros. ”
Hernán Montecinos









































Y ya cuando su espíritu había partido hacia las montañas de Zarathustra...y solo quedaba 

en el llano un cuerpo agónico...la música, la música hacia brillar sus ojos... 












































































En 1874 compuso Himno a la amistad, tal vez añorando las épocas de Germania ese grupo

 creado por él y su amigo destinado a cultivar la música y las letras.

Y en 1882 Oración a la vida sobre un poema de Lou Andreas Salomé.










































Dios ha muerto









 ¡También los dioses se descomponen! 

Dios ha muerto y nosotros somos quienes lo hemos matado!






 ¿Cómo nos consolaremos, nosotros, asesinos entre los asesinos? 

Lo que el mundo poseía de más sagrado y poderoso se ha desangrado bajo nuestro
cuchillo

¿Quién borrará de nosotros esa sangre?

¿Qué agua podrá purificarnos? 

¿Qué expiaciones, qué juegos nos veremos forzados a inventar?


¿No es excesiva para nosotros la grandeza de este acto? 

¿No estamos forzados a convertirnos en dioses,

 al menos para parecer dignos de los dioses? 


































No hubo en el mundo acto más grandioso y las futuras generaciones serán, por este acto,

parte de una historia más alta de lo que hasta el presente fue la historia. 

calló el loco y miró de nuevo a sus oyentes; ellos también callaron 
y le contemplaron con extrañeza.




 Por último, arrojó al suelo la linterna, que se apagó y rompió en mil pedazos:

 “He llegado demasiado pronto, dijo. No es aún mi hora.




































 Todavía se cuenta que el loco entró aquel mismo día en varias iglesias y entonó  en ellas

su

Requiem aeternan Deo

Una vez conducido al exterior e interpelado contestó siempre esta única frase: 

“¿Pues, qué son ahora ya estas iglesias, más que las tumbas y panteones de Dios?”

















































miércoles, 30 de octubre de 2013

De la Ley del Padre a las Normas ISO.


















































 La Ley prohibe acceder a la Sabiduría 






































La Ley es quebrantada.





















"He ahí al hombre hecho como de nosotros, conocedor del bien y del mal" 


Sentencia.


Expulsión del Paraíso

"...Y le arrojó Yahvé del Jardín del Edén a labrar la tierra de que había sido formado"


  
Prohibición de comer del árbol de la Inmortalidad..

"Que no vaya ahora a tender su mano al árbol de la vida y comiendo de él viva para siempre














"Expulsó al hombre y puso delante del jardín del Edén un querubín, que blandía flameante espada para guarda del árbol de la vida".



Comienza la  engañosa Lucha por el Reconocimiento.

El Amo ganará siempre porque es inmortal 



































        El hombre de Kafka  Ante la Ley












                  Ante la Ley hay un guardián...











"La Ley tiene su fuerza por su sola naturaleza de ley, sin otro respaldo; pese a ser ineficiente, pese a constituir incluso un orden universal de mentira"




































La Sabiduría desencadenó la tragedia de Edipo.
Sabiendo que su hijo lo mataría, Layo ordenó la muerte de Edipo.
Tebas seguiría padeciendo  mientras no se conociera al asesino de Layo. 
Edipo supo, la ciudad se salvó pero él perdió el reino y se arrancó los ojos.
La búsqueda de sabiduría es el peor de los males.
Amenaza, hasta destruir el poder.




























Psicoanálisis.



El Padre interviene por temor a que el hijo conozca a su mujer y lo desplace del poder.

Crea la Ley y lo expulsa del Paraíso








































Sigue la  Guerra..

























En la guerra de todos contra todos sobreviven algunos, uno.....






Hastiado el Poder, de los Sindicatos, de los relatos de las reivindicaciones



del tráiler  de la igualdad 













Hastiado de dar  pastura a los  hombres,  fabrica clones.




Ley de las normas ISO




La judicación consiste en realizar pruebas de calidad 










































                                                                                     












Y todo seguirá así indefinidamente

con el único sentido que invente el Poder.

Los oceános  desbordarán.

La tierra invadirá el mar

Tal vez se incendien los planetas.

Tal vez no se incendien los planetas.

Y las galaxias entren en un torbellino circular

mientras legiones de hormigas devoran el Trigal.