Hay dos momentos en la culpa, represión de los instintos y búsqueda de castigo.
La Cultura exige reprimir los instintos, la tendencia agresiva es introyectada por temor
a perder el amor de la autoridad ...
Pero como perviven los deseos , el sujeto temerá al Superyo, la instancia moral;
pseudopodo enervado de la autoridad exterior y esa tensión entre el superyo y el yo
origina el sentimiento de culpa que demanda castigo
Freud identificó dos articulaciones.
"Los criminales por sentimiento de culpa" y "Los que fracasan al triunfar"
Ambos culpables por haber triunfado sobre el padre en el amor de la madre
Los primeros cometerán el ilícito que los haga susceptibles de ser
castigados, los segundos repudiarán el éxito que los angustia porque los
remite a aquel goce prohibido
La resistencia más fuerte contra el avance del análisis es la culpa
que supone para el analizante desembarazarse de la sujeción del
Gran Otro que le impide escuchar su propia Voz
La desobediencia de la primera pareja generó el pecado original y la culpa
universal.
El Islam fue más condescendiente; "nadie cargará con la culpa ajena"
Sus creadores atribuyeron a dios la arbitrariedad de crear el delito
y la pena después de haberse cometido la falta
Desconocían el principio "Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege".
Y que la pena solo la recibe el agente y nunca su descendencia
Hoy respetarían el derecho penal vigente pues de insistir en el
absolutismo de esas épocas la criatura divina sería depuesta por cualquier
grupete de izquierda sobreviviente.
El cristianimo adoptó el concepto de la culpa universal, anunciando
que el hijo de dios moriría para salvar a la humanidad.No resulta muy
meritorio ese sacrificio ya que esperaba resucitar al tercer día; con
esa garantía cualquiera juega a héroe.
El Antiguo Testamento menos mass media solo destaca la idea de salvación.
Sin embargo lo que cuenta en estas fábulas es la manipulación de la culpa
para dominar.
y la pena después de haberse cometido la falta
Desconocían el principio "Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege".
Y que la pena solo la recibe el agente y nunca su descendencia
Hoy respetarían el derecho penal vigente pues de insistir en el
absolutismo de esas épocas la criatura divina sería depuesta por cualquier
grupete de izquierda sobreviviente.
El cristianimo adoptó el concepto de la culpa universal, anunciando
que el hijo de dios moriría para salvar a la humanidad.No resulta muy
meritorio ese sacrificio ya que esperaba resucitar al tercer día; con
esa garantía cualquiera juega a héroe.
El Antiguo Testamento menos mass media solo destaca la idea de salvación.
Sin embargo lo que cuenta en estas fábulas es la manipulación de la culpa
para dominar.
E sacerdote crea el concepto de culpa y extrae el poder de las pasiones tristes
que genera. Hay que arrepentirse en nombre de una deuda infinita.
Si todas las deudas tienen una duración limitada, esta es eterna.
Así es el siniestro poder pastoral.
"La conciencia de culpa es una deuda enferma con la divinidad cristiana y por eso
la moral es contraria a la naturaleza y hostil la vida" Nietzsche .
Franz Kafka da cuenta de esa culpa inexpugnable que surge de un crimen
desconocido
En "El Proceso" Josep K es acusado y condenado pero jamás sabrá cual
fue su falta.
que mantenía con su padre
Cuanto más intensa sea la agresividad reprimida
mayor será el sentimiento de la culpa y las exigencias la exigencia punitiva
del Superyo.
del Superyo.
"Queridisimo padre :
Hace poco me preguntaste por qué digo que te tengo miedo.
Como de costumbre no supe darte una respuesta, en parte
precisamente por el miedo que te tengo, en parte porque para
explicar los motivos de ese miedo necesito muchos pormernores
que no puedo tener medianamente presentes cuando hablo.
Y si intento responderte por escrito solo será de un modo
imperfecto porque el miedo y sus secuelas me disminuyen frente
a ti, incluso escribiendo porque la amplitud de la materia supera mi
memoria y mi capacidad de raciocinio
Las Moscas de Sartre
En Argos reina Egisto el
asesino de Agamenón respaldado
por Júpiter
por Júpiter
Los cobardes habitantes
de Argos que nunca reaccionaron
ante el regicidio son acosados por las moscas que invaden
recordandoles su culpa y remordimiento
ante el regicidio son acosados por las moscas que invaden
recordandoles su culpa y remordimiento
Egisto:_ No tengo
secreto.
Júpiter: _Sí, el mismo que yo
.
Júpiter: _Sí, el mismo que yo
.
El secreto doloroso de los dioses y de los reyes, que los
hombres son libres. Son libres, Egisto. Tú lo sabes, y ellos no
hombres son libres. Son libres, Egisto. Tú lo sabes, y ellos no
Egisto:_ Diablos, si lo
supieran pegarían fuego a las cuatro
esquinas de mi palacio. Hace quince años que represento una
comedia para ocultarles su poder
esquinas de mi palacio. Hace quince años que represento una
comedia para ocultarles su poder
Júpiter: _Ya ves que somos
semejantes.
Llega Orestes, hijo del rey asesinado y de Clitemnestra la mujer
del homicida y mata a ambos para liberar al reino de las moscas
de la culpa y del arrepentimiento.
del homicida y mata a ambos para liberar al reino de las moscas
de la culpa y del arrepentimiento.
Júpiter le dice que si
muestra culpa y arrepentimiento ocupará
el trono.
el trono.
Orestes se niega, no
está arrepentido, carga con la responsabilidad
de su acto
de su acto
La Caída de Albert Camus
Un exitoso abogado se aparta de la profesión y se convierte
en un juez penitente.
Es culpable.
¿De qué?
De sus dobleces, de su malignidad disfrazada de su hipocresía.
Una noche paseando a lo largo del Sena vislumbró a una joven
inclinándose hacia el rio.
Continuó la marcha y tampoco se detuvo cuando escuchó el ruido
de un cuerpo cayendo al agua.
Entonces se convierte en un juez penitente,
Instalado en un bar cuenta a un desconocido su historia
_ Ejerzo pues mi útil profesión
Consiste primero y usted ya ha tenido esa experiencia en practicar
la confesión pública lo más frecuente que sea posible pero al mismo
tiempo el retrato que
extiendo a mis contemporaneos se ha vuelto un espejo.
En filosofia lo mismo que en política soy pues partidario de toda
teoría que niega la inocencia del hombre y de toda práctica que lo
trata como culpable.
trata como culpable.
En mí esta viendo usted querido amigo un partidario ilustrado de la
servidumbre.
Oh muchacha vuelve a lanzarte otra vez al agua para que yo tenga
una segunda oportunidad de salvarnos los dos...
Una segunda vez...Ejem...¡Qué imprudencia!
Supóngase usted querido doctor que se nos tomara la palabra.
Habría que hacerlo.
Brrr...¡El agua está tan fría! Pero tranquilicémononos, ahora ya es
demasiado tarde .
Siempre será demasiado tarde...Felizmente.
La paralización de la Historia, la perversa anulación del hombre por el
hombre que habla en nombre de dios.
Creo en dios dicen algunos pero no creo en la Iglesia pero como bien
apuntó alguien muy lúcido:
¿Cómo se puede creer en el invento y no en el inventor?
.gif)